Autor: Carlos Domínguez

Publicado el 3 de octubre de 2018 por Carlos Domínguez

Las mejores cámaras de fotos para llevarnos de viaje

Cuando acudimos de viaje a un lugar nuevo en el que nunca habíamos estado antes, lo más habitual es quedarnos embelesados con los monumentos, las calles, los rincones especiales de ese sitio. Ya sea una ciudad hiperfamosa como París o cualquier rinconcito de una sierra a una hora de nuestra casa, siempre tenemos la necesidad de dejar registrado aquel lugar para nosotros mismo, a través de fotografías. Esas instantáneas nos servirán como recuerdo para revivir siquiera un tanto de la emoción que hemos sentido con esa visita.Actualmente, la gran mayoría de usuarios toman esas fotografías con su teléfono móvil, un dispositivo que ha pasado en poco más de una década de servir solo para llamar y poco más a convertirse en un auténtico ordenador de bolsillo, sustituyendo al GPS y también a la cámara de fotos, ya que hace su misma función… o tal vez no tanto. Para la mayoría, con la calidad que ofrece un teléfono móvil van más que servidos. Pero otros, los más puristas, siguen queriendo conseguir unas fotos perfectas… y para ello necesitan cámaras de verdad.

Publicado el 3 de octubre de 2018 por Carlos Domínguez

¿Miedo a volar? Películas y series que no deberías ver

Hay personas que tienen miedo a la oscuridad, otras a los insectos, incluso a los payasos… Y luego están esas personas que tienen miedo a las alturas, y a la velocidad, y todo ello se junta cuando se suben a un avión.  Es algo natural, desde luego, porque el ser humano en principio no está hecho para despegar los pies del suelo, y porque sabemos que, en el improbable caso de que tengamos un accidente de avión, las posibilidades de sobrevivir son casi nulas.Esto ha hecho que muchos desarrollen auténtico pavor a la hora de volar. No estamos hablando de ponerse un poco nerviosos o tener que tomar pastillas para pasar todo el vuelo volando, sino a aquellas personas que ni siquiera son capaces de subir a un avión. Hay casos muy sonados, como el del futbolista Dennis Bergkamp, que se perdía partidos de su equipo por no poder volar. Si te sientes identificado con esta historia, tal vez sea mejor que no te animes a ver alguna de estas películas porque seguramente no te vayan a gustar un pelo…

Publicado el 3 de octubre de 2018 por Carlos Domínguez

Mundo animal: Hembras dominantes.

La naturaleza lleva siendo estudiada por el ser humano desde el principio de los tiempos y aun así todavía nos seguimos sorprendiendo con algunas de las cosas que descubrimos, porque eso significa que siempre hay algo más que desconocemos. El mundo animal nos fascina y a veces nos aterra a partes iguales, y aunque siempre nos sentimos superiores al resto de especies, no podemos dejar de sentir curiosidad por encontrar nuevos comportamientos en ellas.En muchas de estas especies encontramos comportamientos muy parecidos a los nuestros, y en otras tantas, algunas costumbres que no llegamos a entender y que simplemente asumimos como instintos que estas especies desarrollan para mantener su supervivencia. Una de las cosas que más llama la atención es encontrar a determinadas especies en las que la hembra es el género dominante, por encima del macho, ya sea a través de la fuerza, del trabajo o de cualquier otro motivo.

Publicado el 3 de octubre de 2018 por Carlos Domínguez

La moda de los 90s. ¿Cómo vestían y cómo sabemos que ha vuelto?

Lo más curioso de las modas a la hora de vestir y llevar un buen look no es que cambien cada año, como si hubiera que reinventarse a los pocos meses (no sabemos con qué finalidad), sino que lo que estuvo de moda hace tiempo siempre vuelve. Nos parecería ridículo ponernos la misma ropa que llevábamos en los años 90, que ahora, con la distancia, parece tremendamente hortera… hasta que vemos que se empiezan a poner de moda esas mismas prendas. Y claro, nos dejamos llevar.Dejando a un lado el sospechoso método para “poner de moda” algún tipo de prenda, parece claro que la nostalgia vende mucho, y el look noventero está empezando a llevarse de nuevo, de una manera sorprendente en algunos casos, porque lo cierto es que tal vez esas prendas estaban  mejor en aquella época y no en esta… En este artículo vamos a hablar de algunos looks noventeros que vuelven a la más rabiosa actualidad, no sabemos hasta cuando, pero hay que aprovecharlo…

Publicado el 3 de octubre de 2018 por Carlos Domínguez

Madrugar. Técnicas para levantarte pronto sin esfuerzo

Dice aquel antiguo refrán que a quién madruga, Dios le ayuda, pero lo cierto es que hay pocas personas que decidan levantarse muy pronto por su propia cuenta, y más en un país como el nuestro, en el que eso de acostarse temprano no es precisamente lo más habitual. Madrugar no suele ser plato de buen gusto para nadie, pero es cierto que podemos adaptarnos mejor o peor, dependiendo de nuestra propia actitud, para que ese madrugón no nos afecte tanto. Por trabajo, por estudios, mucha gente debe levantarse temprano cada día, entre las siete y las ocho, o incluso antes, para entrar a su jornada laboral. En un país en el que éstas duran ocho horas, entrar más tarde supone no salir de trabajar hasta casi por la noche, y “echar a perder” casi todo el día. Así que al final, si queremos tener tiempo libre, lo mejor es levantarnos pronto para aprovechar al máximo tanto antes como después de trabajar.